MELASMA Y MANCHAS SOLARES

MEDICINA ESTÉTICA FACIAL

La hiperpigmentación de la piel es un motivo de preocupación estética incluso mayor que las arrugas. Esta alteración en la homogeneidad de la piel, produce un tono apagado, que ocasiona un impacto negativo en la autoestima de las pacientes y acuden a la consulta indicando la necesidad de recuperar la luminosidad y la homogeneización de su piel.

Los más frecuentes son el melasma y los lentigos. Ambos aparecen como manchas oscuras en la piel. La diferencia es que el melasma solo aparece en la cara, afecta a varias capas de la piel y puede estar ocasionado por diferentes factores que incluyen las hormonas y la exposición solar.

El tratamiento del melasma requiere la combinación de varias líneas terapéuticas que incluyen peelings y despigmentantes tópicos. Cremas o lociones con principios activos que bloquean la producción de melanina (ácido azelaico, kójico, ácido tranexámico…). A estos agentes despigmentantes se les puede unir agentes exfoliantes para renovar la superficie de la piel y agentes antioxidantes para reducir el impacto de los radicales libres.

PRECIO DEL TRATAMIENTO

XXX€


DURACIÓN
30 min/sesión


FRECUENCIA
Valoración individual


SESIONES
1-3 sesiones


RESULTADOS
Visibles desde la
primera sesión, pero mejora con varias sesiones

neuromoduladores
× Pide información